Bolsonaro no tendrá rápida recuperación tras operación en Brasil

Brasilia, 14 abr (Prensa Latina) El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, operado para liberar adherencias intestinales y reconstruir la pared abdominal, no tendrá una rápida recuperación, afirmó hoy el médico Cláudio Birolini, jefe del equipo de cirugía.
«No hay que esperar una recuperación rápida», declaró Birolini ante la prensa en el capitalino hospital DF Star.
Explicó que Bolsonaro recibe antibióticos y fisioterapia para recuperar gradualmente la actividad muscular.
Señaló que posiblemente el exgobernante (2019-2022) tenga que permanecer hospitalizado al menos dos semanas (no necesariamente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
De acuerdo con el facultativo, no espera una nueva operación: «realizamos la cirugía con la idea de que fuera definitiva. Naturalmente se formarán nuevas adherencias. Esto es inevitable. El resultado final fue bastante satisfactorio en su momento», recalcó.
Manifestó que sigue la salud de Bolsonaro desde 2018, cuando fue apuñalado durante la campaña electoral, pero «este procedimiento realizado ayer es uno de los más complejos. Fue una cirugía compleja y delicada».
Bolsonaro fue sometido este domingo a una cirugía de 12 horas para tratar una suboclusión intestinal, una obstrucción parcial del intestino causada por adherencias formadas después de múltiples intervenciones previas, como resultado del apuñalamiento.
Según el cardiólogo del equipo, Leandro Echenique, esta fue una incisión quirúrgica muy compleja. «Ahora bien, en el postoperatorio, cuando se trata de un procedimiento tan prolongado como este, el cuerpo del paciente acaba presentando una respuesta inflamatoria muy significativa», aseguró.
Reconoció que existe un mayor riesgo de trombosis y problemas de coagulación. «Terminamos con un cuidado específico de los pulmones», apuntó.
La Fiscalía General denunció en febrero a Bolsonaro y otras 33 personas por los crímenes de organización criminal armada, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado al patrimonio de la Unión y deterioro del patrimonio declarado. En total, las penas superan los 30 años de cárcel.
El fiscal general Paulo Gonet certificó que la planificación y ejecución del intento de golpe se inició a mediados de 2021, con ataques deliberados a las urnas electrónicas y al sistema electivo, y culminó el 8 de enero de 2023, cuando adeptos del exmilitar invadieron y saquearon las sedes de los Tres Poderes en Brasilia.
Los investigados fueron divididos en cinco grupos de actuación, para facilitar el juicio, permitiendo el análisis separado de los diferentes núcleos involucrados.
El 26 de marzo, los ministros de la primera sala de la Corte Suprema analizaron la querella contra el llamado núcleo crucial, responsable de liderar el supuesto complot en 2022.